Pericondritis
Es
una infección de la piel y del tejido que rodea el cartílago de la
oreja.
Causas
El
cartílago es el tejido grueso que crea el contorno de la nariz y la
oreja. Todo cartílago tiene una capa de tejido delgado alrededor
denominada pericondrio. Esta cubierta ayuda a suministrar nutrientes
al cartílago.
La
bacteria que más comúnmente causa la infección de pericondritis es
la Pseudomonas
aeruginosa.
La
pericondritis generalmente es ocasionada por lesión del oído debido
a:
- Cirugía de la oreja
- Perforación del oído (especialmente perforación del cartílago)
- Deportes de contacto
- Traumatismo en un lado de la cabeza
En
la actualidad, la perforación del oído a través del cartílago es
probablemente el mayor factor de riesgo. Una cirugía, las quemaduras
y la acupuntura también incrementan el riesgo de infección.
La
pericondritis puede llevar a condritis, que es una infección del
cartílago en sí. Esta causa un daño grave a la estructura del
oído.
Síntomas
El
síntoma más común de esta infección es el dolor, inflamación y
enrojecimiento del oído. Inicialmente, la infección tiene aspecto
de una infección de la piel, pero progresa rápidamente y compromete
el pericondrio.
El
enrojecimiento generalmente rodea una zona de lesión, como una
cortadura o una raspadura. También es posible que se presente
fiebre. En casos más graves, habrá secreción de la herida.
Pruebas y exámenes
El
diagnóstico se basa en la historia clínica y el examen el oído. Si
existen antecedentes de traumatismo en el oído y este presenta
enrojecimiento y mucha sensibilidad, entonces se diagnostica la
pericondritis. Igualmente, puede haber un cambio en la forma normal
del oído. El oído puede lucir hinchado.
Tratamiento
El
tratamiento consiste en la administración de antibióticos, ya sea
en forma oral o directamente en el torrente sanguíneo a través de
una vía intravenosa (IV). Si hay acumulación de pus, puede
necesitar una cirugía. La cirugía se realiza para drenar este
fluido y para extirpar cualquier tipo de piel o de cartílago que
haya muerto.