tinnitus o acúfenos

tinnitus o acúfenos



El tinnitus es la percepción de un ruido o de un zumbido en los oídos. El tinnitus no es una enfermedad en sí misma; es un síntoma de un trastorno no diagnosticado, como la pérdida de la audición relacionada con la edad, una lesión del oído o un trastorno del aparato circulatorio.

Causas




Son muchos los trastornos de la salud que pueden causar o empeorar el tinnitus. En muchos casos, nunca se encuentra la causa exacta.
Una causa frecuente del tinnitus es el daño de las células del oído interno. Los diminutos y delicados



El tinnitus es la percepción de un ruido o de un zumbido en los oídos. El tinnitus no es una enfermedad en sí misma; es un síntoma de un trastorno no diagnosticado, como la pérdida de la audición relacionada con la edad, una lesión del oído o un trastorno del aparato circulatorio.
en los (cilios) del oído interno se mueven según la presión de las ondas sonoras. Esto provoca que las células del oído emitan una señal eléctrica por medio de un nervio del oído (nervio auditivo) hasta alcanzar el cerebro. El cerebro interpreta estas señales como sonidos. Si los cilios auditivos del oído interno se doblan o se quiebran, pueden provocar la «fuga» de impulsos eléctricos al cerebro sin motivo, lo que causa el tinnitus.






Algunas otras causas del tinnitus son otros problemas del oído, trastornos crónicos de la salud y lesiones o enfermedades que afectan los nervios del oído interno o el centro auditivo del cerebro.



Síntomas
El tinnitus supone una sensación molesta de oír un sonido cuando no hay sonido externo. Algunos de los tipos de ruido imaginario de los síntomas del tinnitus son los siguientes:
  • Timbres
  • Zumbidos
  • Rugidos
  • Chasquidos
  • Siseos



El ruido imaginario puede variar de tono, desde un rugido bajo hasta un chillido alto, y se puede oír en uno o en ambos oídos.



Diagnóstico



El médico te revisará los oídos, la cabeza y el cuello para buscar posibles causas del tinnitus. Las pruebas que pueden realizarte son:



  • Examen de la audición (audiológico). Como parte de la prueba, te sentarás en una habitación con aislación acústica y te colocarás auriculares por los que se reproducirán determinados sonidos en un oído por vez. Indicarás cuando puedes oír el sonido, y los resultados se comparan con los que se consideran normales para tu edad. Esto puede ayudar a descartar o detectar posibles causas del tinnitus.



  • Movimiento. El médico te pedirá que muevas los ojos, que contraigas la mandíbula o que muevas el cuello, los brazos y las piernas. Si el tinnitus cambia o empeora, este procedimiento ayudará a detectar un trastorno no diagnosticado que necesita tratamiento.



  • Pruebas de diagnóstico por imágenes. Según cuál sea la posible causa del tinnitus, quizás necesites pruebas de diagnóstico por imágenes, como exploraciones por tomografía computada o por resonancia magnética.

Tratamiento




  • Eliminación del cerumen. La eliminación del cerumen impactado puede disminuir los síntomas del tinnitus.



  • Tratamiento de un trastorno de los vasos sanguíneos. Los trastornos vasculares no diagnosticados pueden requerir medicamentos, cirugía u otro tratamiento para abordar el problema.




  • Cambios de medicamentos. Si un medicamento que tomas parece ser la causa del tinnitus, es posible que tu médico pueda recomendarte que suspendas o reduzcas el uso de ese medicamento o que lo cambies por uno diferente.